3 septiembre 2025 · hace 1 día

Tranquilidad en el mercado: el BCRA confirma que mantendrá las bandas de flotación del dólar tras las elecciones

· Fuente: haceminutos.com
Tranquilidad en el mercado: el BCRA confirma que mantendrá las bandas de flotación del dólar tras las elecciones
El director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase, ha asegurado que el Gobierno mantendrá las bandas de flotación del dólar después de las próximas elecciones. La declaración del funcionario busca brindar certidumbre al mercado en un contexto de incertidumbre política.

La estabilidad del tipo de cambio, una prioridad
Furiase explicó que la decisión de mantener las bandas de flotación es una señal de que el Gobierno tiene un plan a largo plazo para estabilizar la economía. El sistema de bandas de flotación, que permite que el precio del dólar fluctúe dentro de un rango preestablecido, busca evitar un salto brusco del tipo de cambio y brindar previsibilidad a los inversores.

El director del BCRA ha sostenido que la política de bandas de flotación es clave para la lucha contra la inflación, y que el Gobierno no tiene planes de modificarla, independientemente del resultado electoral.

La intervención del Tesoro en el mercado
En cuanto a la intervención del Tesoro en el mercado cambiario, Furiase aclaró que la operación fue "mínima" en relación a todos los dólares que compró la entidad. El director del BCRA ha defendido la decisión de intervenir en el mercado, argumentando que se trata de una herramienta necesaria para evitar la volatilidad y mantener la estabilidad del tipo de cambio.

Furiase ha destacado que el BCRA no busca controlar el precio del dólar, sino que su objetivo es intervenir para evitar movimientos bruscos que puedan generar un clima de inestabilidad.

Resumen
El director del BCRA, Federico Furiase, ha asegurado que el Gobierno mantendrá las bandas de flotación del dólar después de las elecciones. El funcionario explicó que el Tesoro intervino en el mercado para evitar la volatilidad, pero aclaró que la operación fue "mínima" en relación a los dólares que compró la entidad.