30 agosto 2025 · hace 1 día

Un buque lanzamisiles de EE.UU. cruzó el canal de Panamá rumbo al Caribe, en medio de la tensión con Venezuela

· Fuente: haceminutos.com
Un buque lanzamisiles de EE.UU. cruzó el canal de Panamá rumbo al Caribe, en medio de la tensión con Venezuela
El fin de semana del 30 y 31 de agosto, la tradicional "Tormenta de Santa Rosa" llegará a gran parte del centro del país. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y otros portales especializados, se espera un cambio drástico en las condiciones del tiempo con la llegada de fuertes lluvias y vientos.

Cuándo llega al AMBA

Para el Área Metropolitana de Buenos Aires, el cambio en el tiempo comenzará este sábado 30 de agosto por la noche. Si bien la jornada iniciará con cielo nublado, las probabilidades de precipitaciones aumentarán con el correr de las horas, llegando a registrarse lluvias y tormentas.

El domingo 31 de agosto será el día de mayor inestabilidad para el AMBA, con la probabilidad de lluvias y tormentas aisladas a lo largo de toda la jornada. Se prevén acumulados de lluvia de hasta 120 mm en el centro-oeste de la provincia de Buenos Aires, con ráfagas de viento que podrían alcanzar los 85 km/h en la costa atlántica. Las precipitaciones podrían continuar hasta la madrugada del lunes 1 de septiembre.

La situación en el resto del país

El fenómeno meteorológico no se limitará al AMBA. El SMN ha emitido alertas para una amplia franja del país. Se esperan tormentas, lluvias y ráfagas de viento en provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y el sur del Litoral.

Las primeras lluvias comenzarían en la zona central, afectando a Mendoza, San Luis y La Pampa. Para el sábado, las alertas se expandirán a gran parte de la provincia de Buenos Aires y el resto de las provincias mencionadas, con la probabilidad de tormentas intensas y acumulados de agua importantes. Los vientos del sudeste y sur también se intensificarán, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h en algunas zonas.

El fenómeno es una manifestación de la tradicional "Tormenta de Santa Rosa", que según la creencia popular se produce alrededor del 30 de agosto, marcando el final del invierno y anticipando la llegada de la primavera.