Fin a los envíos baratos: EE.UU. elimina la exención arancelaria para pequeños paquetes

Estados Unidos puso fin a la exención arancelaria conocida como "de minimis", una medida que permitía que millones de paquetes de bajo valor entraran al país sin pagar impuestos. La medida, que entró en vigor este viernes, 29 de agosto de 2025, ha generado una gran polémica a nivel global.
Un cambio que afecta a millones de consumidores
La exención arancelaria, que tenía un límite de 800 dólares, había sido utilizada por miles de empresas, especialmente de comercio electrónico, para enviar sus productos a Estados Unidos sin pagar impuestos. La medida, que estaba en vigor desde hacía casi un siglo, ha sido eliminada por el gobierno de Donald Trump, que ha argumentado que era una laguna legal que facilitaba la evasión de impuestos y el contrabando.
El fin de la exención arancelaria ha generado una gran preocupación entre las empresas y los consumidores, que temen que los precios de los productos se disparen. Se espera que la medida impacte especialmente a las empresas chinas, como Shein y Temu, que se habían beneficiado de la exención arancelaria para vender sus productos a precios muy bajos.
Los aranceles a partir de ahora
A partir de este viernes, todos los paquetes con un valor inferior a 800 dólares estarán sujetos a los mismos aranceles que las demás importaciones. Se espera que esto represente una tarifa adicional de entre el 10% y el 50%, dependiendo del producto y del país de origen.
Las empresas postales que gestionan envíos internacionales han reaccionado de forma contundente ante la medida. Algunos servicios postales europeos, como los de Singapur, Taiwán y Corea del Sur, han suspendido temporalmente sus servicios a Estados Unidos, argumentando que no tienen los sistemas para procesar los nuevos aranceles.
Resumen
Estados Unidos ha eliminado la exención arancelaria para los paquetes de bajo valor, lo que significa que los envíos desde el exterior, que hasta ahora eran baratos, ahora estarán sujetos a impuestos. La medida, que ha generado una gran preocupación entre las empresas y los consumidores, entrará en vigor este viernes, 29 de agosto de 2025.