5 septiembre 2025 · hace 4 h

Movilización en Salta: El colectivo de la discapacidad hace vigilia en la Legislatura por la deuda de Nación

· Fuente: haceminutos.com
Movilización en Salta: El colectivo de la discapacidad hace vigilia en la Legislatura por la deuda de Nación
El colectivo de la discapacidad de Salta ha llevado su reclamo a la Legislatura provincial, donde realizó una vigilia para exigir que el gobierno nacional regularice la deuda de transporte que mantiene con los beneficiarios del programa Incluir Salud. El reclamo, que se hizo sentir en las puertas del recinto, se produce en un contexto de gran tensión por el veto de la ley de discapacidad y la falta de pagos desde enero.

La voz de la comunidad
Con la presencia de personas con discapacidad, sus familias y cuidadores, la vigilia fue un acto de protesta pacífico pero contundente. La principal demanda es el pago de la deuda, un monto que se ha acumulado desde el mes de enero y que afecta de manera directa a la calidad de vida de las personas con discapacidad, que no pueden acceder a terapias, consultas médicas y otras actividades esenciales.

La movilización es un llamado de atención a las autoridades nacionales y un recordatorio de que los derechos de las personas con discapacidad no pueden ser vulnerados.

El respaldo de los senadores salteños
La vigilia coincidió con una importante muestra de apoyo por parte de los representantes de Salta en el Congreso de la Nación. Los tres senadores salteños votaron en contra del veto de la ley de discapacidad, lo que demuestra un claro respaldo a la lucha de la comunidad. El voto de los legisladores es una señal de que la provincia está unida en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Resumen
El colectivo de la discapacidad de Salta realizó una vigilia en la Legislatura provincial para reclamar al gobierno nacional el pago de la deuda de transporte del programa Incluir Salud, que se mantiene pendiente desde enero. La protesta se dio en simultáneo con el rechazo de los tres senadores salteños al veto de la ley de discapacidad.