3 septiembre 2025 · hace 18 h

Fuerte repudio a la censura previa por los audios de la ANDIS

· Fuente: haceminutos.com
Fuerte repudio a la censura previa por los audios de la ANDIS
Organizaciones de la sociedad civil, periodistas y la oposición han manifestado su fuerte repudio a la censura previa que impulsa el gobierno de Javier Milei. La protesta se produce tras el fallo judicial que impide a los medios de comunicación y a las plataformas digitales difundir detalles de los audios que revelan una supuesta trama de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a la hermana del presidente, Karina Milei.

Un fallo que atenta contra la libertad de prensa
La decisión de la jueza de imponer un "bozal" legal a los medios es un grave retroceso para la libertad de prensa en Argentina. Organizaciones de periodistas, como el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA), han manifestado su preocupación, argumentando que la censura previa es una herramienta que se utiliza para ocultar la corrupción y silenciar a la prensa independiente.

El gobierno, por su parte, ha defendido la medida cautelar argumentando que la difusión de los audios es parte de un "operativo de inteligencia ilegal" que busca desestabilizar al país. La oposición, sin embargo, ha calificado esta postura como un intento de desviar la atención de las graves acusaciones de corrupción.

La lucha por la transparencia
El caso de los audios de la ANDIS ha puesto en evidencia la fragilidad de las instituciones en Argentina y la necesidad de que la sociedad civil se mantenga alerta. La censura previa es una herramienta peligrosa que atenta contra la transparencia y la rendición de cuentas. La lucha por la difusión de los audios es una lucha por la libertad de prensa y por el derecho de los ciudadanos a estar informados.

El fallo de la jueza es un claro ejemplo de que la justicia puede ser utilizada para proteger a los poderosos. Sin embargo, el repudio a la censura previa demuestra que la sociedad argentina no está dispuesta a tolerar que se silencien a los medios y que se oculten los casos de corrupción.

Resumen
Organizaciones de la sociedad civil, periodistas y la oposición han repudiado la censura previa que impuso un fallo judicial sobre los audios del caso de corrupción en la ANDIS. La medida cautelar, que impide a los medios difundir los audios, ha sido criticada por atentar contra la libertad de prensa y la transparencia.