Gustavo Petro vincula ataque en Antioquia con la erradicación de cultivos ilícitos

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el atentado que costó la vida de 12 policías en esa región es una reacción de los grupos armados a las operaciones contra el narcotráfico. El gobierno reafirma la ofensiva contra los cultivos ilícitos.
BOGOTÁ, COLOMBIA - En una declaración que ha generado debate, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el reciente atentado en Antioquia, en el que murieron 12 policías tras el derribo de un helicóptero, es una respuesta directa de los grupos armados a la campaña de erradicación de cultivos ilícitos que impulsa su gobierno.
El mandatario, a través de sus redes sociales, aseguró que el ataque es una reacción desesperada de las organizaciones criminales que buscan frenar las operaciones del Ejército y la Policía contra el narcotráfico. "Nos están atacando por la erradicación de cultivos. Es un mensaje directo que nos envían", afirmó Petro.
La lucha contra el narcotráfico continúa
A pesar del brutal ataque, el gobierno de Petro aseguró que la ofensiva contra los cultivos ilícitos continuará. El presidente, quien ha propuesto una política de "paz total" con los grupos armados, afirmó que el narcotráfico no forma parte de las negociaciones y que la guerra contra las drogas no se detendrá.
El ataque en Antioquia, que ha generado una ola de indignación en todo el país, ha puesto en jaque la política de paz de Petro, ya que muchos analistas y miembros de la oposición han cuestionado la capacidad del gobierno para negociar con grupos armados que siguen perpetrando actos terroristas. El presidente, por su parte, se mantiene firme en su decisión de continuar con la erradicación de cultivos, a pesar de los riesgos que implica para las fuerzas de seguridad.
BOGOTÁ, COLOMBIA - En una declaración que ha generado debate, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que el reciente atentado en Antioquia, en el que murieron 12 policías tras el derribo de un helicóptero, es una respuesta directa de los grupos armados a la campaña de erradicación de cultivos ilícitos que impulsa su gobierno.
El mandatario, a través de sus redes sociales, aseguró que el ataque es una reacción desesperada de las organizaciones criminales que buscan frenar las operaciones del Ejército y la Policía contra el narcotráfico. "Nos están atacando por la erradicación de cultivos. Es un mensaje directo que nos envían", afirmó Petro.
La lucha contra el narcotráfico continúa
A pesar del brutal ataque, el gobierno de Petro aseguró que la ofensiva contra los cultivos ilícitos continuará. El presidente, quien ha propuesto una política de "paz total" con los grupos armados, afirmó que el narcotráfico no forma parte de las negociaciones y que la guerra contra las drogas no se detendrá.
El ataque en Antioquia, que ha generado una ola de indignación en todo el país, ha puesto en jaque la política de paz de Petro, ya que muchos analistas y miembros de la oposición han cuestionado la capacidad del gobierno para negociar con grupos armados que siguen perpetrando actos terroristas. El presidente, por su parte, se mantiene firme en su decisión de continuar con la erradicación de cultivos, a pesar de los riesgos que implica para las fuerzas de seguridad.