El ejército israelí mata a una periodista de Associated Press en Gaza

La periodista independiente Mariam Dagga, que colaboraba con la agencia de noticias Associated Press (AP) en la Franja de Gaza, ha muerto como consecuencia de un ataque aéreo israelí en el enclave palestino. La confirmación de su muerte fue recibida con dolor por la comunidad periodística y por AP, para la que Dagga trabajaba como productora y escritora.
Un ataque directo contra la prensa
La muerte de Mariam Dagga se enmarca en un patrón alarmante de ataques contra periodistas en la Franja de Gaza. Organizaciones de derechos humanos y la propia AP han condenado estos actos, que ponen en riesgo la vida de los profesionales de la información. La labor de Dagga era crucial para dar a conocer la realidad de lo que estaba sucediendo en Gaza, ya que, como productora, se encargaba de coordinar a los equipos de filmación y de recabar información en el terreno.
El alto precio de informar
La muerte de Mariam Dagga es una trágica muestra del peligro al que se enfrentan los periodistas que cubren conflictos. Su fallecimiento es un golpe a la libertad de prensa y un recordatorio de que, en las zonas de guerra, la vida de los informadores es tan vulnerable como la de los civiles. La comunidad internacional ha exigido una investigación completa sobre su muerte y ha pedido a Israel que respete el derecho internacional humanitario y proteja a los periodistas.