Manos en el fuego por Lule y Karina Milei
El diputado riojano afirmó que "pongo las manos en el fuego por Lule y por Karina Milei", en alusión a su primo Lule Menem y a la hermana del Presidente, quienes también son mencionados en las grabaciones. Lule Menem, subsecretario de la Presidencia, también negó las acusaciones y las calificó de "absoluta falsedad".
La defensa de Menem se produce en medio de una crisis política que ha generado un terremoto en el gobierno de Javier Milei. La filtración de los audios de Spagnuolo, quien fue removido de su cargo, ha desatado una investigación judicial y la intervención de la ANDIS.
Un contexto de polarización
El escándalo de los audios ha sido aprovechado por la oposición para pedir explicaciones y denunciar presuntas irregularidades en el gobierno. Sin embargo, Martín Menem insiste en que todo es una maniobra para perjudicar la imagen del oficialismo en un año de elecciones. La justicia, por su parte, continúa con la investigación para determinar la veracidad de los audios y la existencia de una red de corrupción en la ANDIS.
Resumen
Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, ha salido en defensa de su primo Lule Menem y de Karina Milei, afirmando que los audios que los vinculan a una trama de coimas son una "operación política" en un año electoral. La denuncia, que ha provocado una crisis en el gobierno y una investigación judicial, sigue generando debate y polarización en el país.