Flavia Royón y Bernardo Biella: “Primero los Salteños” abrió campaña en la UNSa en defensa de la educación pública

La fórmula de “Primero los Salteños”, encabezada por Flavia Royón como candidata a senadora nacional y Bernardo Biella como candidato a diputado nacional, eligió un escenario simbólico para iniciar su campaña electoral: la Universidad Nacional de Salta (UNSa). El acto se centró en la defensa de la educación pública y se lanzó una crítica directa contra el Gobierno nacional por sus políticas de ajuste.
Un mensaje enfocado en la universidad pública
Ante una nutrida audiencia de estudiantes, docentes y simpatizantes, los candidatos hicieron hincapié en el desfinanciamiento de las universidades públicas, un tema que consideran clave para el futuro del país y, en particular, de la provincia de Salta.
Además del reclamo por los fondos universitarios, los candidatos de “Primero los Salteños” cuestionaron otros aspectos de las políticas nacionales, como el recorte a jubilados y personas con discapacidad. Con este enfoque, buscan posicionarse como una alternativa que priorice las necesidades sociales de los salteños.
La defensa de los jubilados y los más vulnerables
El discurso de Royón y Biella no solo se centró en la educación. Los candidatos criticaron el ajuste a los jubilados y a las personas con discapacidad, argumentando que las políticas del Gobierno nacional afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La elección de la UNSa como punto de partida de la campaña no es casualidad. Con este acto, “Primero los Salteños” busca atraer el voto de los jóvenes y de la clase media, que son los que más sufren el ajuste.
Resumen
Los candidatos Flavia Royón y Bernardo Biella, de la fórmula “Primero los Salteños”, iniciaron su campaña en la UNSa con un discurso centrado en la defensa de la educación pública. La plataforma política también se enfoca en la defensa de los jubilados y las personas con discapacidad.