26 agosto 2025 · hace 13 días

Qué se necesita para declarar una hambruna y por qué la situación en Gaza es tan compleja

· Fuente: haceminutos.com
Qué se necesita para declarar una hambruna y por qué la situación en Gaza es tan compleja
La ONU ha declarado una situación “catastrófica” en el enclave, donde 500.000 personas enfrentan la hambruna. Te contamos los tres criterios que deben cumplirse para declararla oficialmente y las dificultades que existen para documentarla en medio del conflicto.

La declaración de hambruna no es una decisión que se tome a la ligera. Para que la ONU y otras organizaciones internacionales puedan declararla oficialmente, deben cumplirse tres criterios básicos. Estos criterios, establecidos por la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (IPC), son los siguientes:

Mortalidad: Al menos dos de cada 10.000 adultos, o cuatro de cada 10.000 niños, mueren diariamente por falta de alimentos o desnutrición.

Desnutrición aguda: Más del 30% de los niños sufre de desnutrición aguda.

Falta de alimentos: Al menos el 20% de los hogares no tiene acceso a una cantidad adecuada de alimentos.

En Gaza, la situación es alarmante. La ONU estima que al menos 500.000 personas se encuentran en una situación “catastrófica” y que las muertes por inanición aumentarán exponencialmente si no se permite el acceso de la ayuda. Sin embargo, la declaración de hambruna ha sido difícil de hacer por varias razones.

La dificultad de documentar la hambruna en Gaza

La principal dificultad es que las condiciones de guerra y el acceso limitado a la Franja de Gaza impiden la recolección de datos precisos. Las organizaciones de la ONU y las ONG no pueden ingresar a ciertas zonas para documentar la situación en el terreno, lo que dificulta confirmar la cifra de muertes por desnutrición.

Además, el gobierno de Israel ha rechazado el informe de la ONU, calificándolo de “político”. Israel sostiene que el ingreso de ayuda humanitaria ha sido suficiente y que la distribución de alimentos no ha sido obstaculizada, una versión que choca con los informes de las agencias en el terreno.

A pesar de los obstáculos, la ONU y otras organizaciones han instado a la comunidad internacional a actuar de forma inmediata. Aunque no se ha declarado una hambruna oficial en todo el enclave, la situación en algunas zonas de Gaza ya cumple con los criterios de la IPC, lo que significa que el desastre humanitario es una realidad.