La industria del turismo en Salta bajo presión

La industria del turismo en Salta se encuentra en una situación delicada, enfrentando desafíos a pesar de las nuevas conexiones aéreas internacionales que prometían impulsar el sector. Aunque la provincia ha logrado establecer vuelos directos a destinos como Panamá, Europa y Brasil, los operadores turísticos advierten que el sector se encuentra en jaque debido a los precios inflados y la competencia desleal.
Precios inasequibles y competencia desleal
El principal obstáculo que enfrenta el turismo salteño es el encarecimiento de los pasajes aéreos. Este fenómeno se debe a una combinación de factores, entre los que destacan la presión fiscal sobre las aerolíneas y las agencias de viajes, así como las distorsiones del mercado. Estos costos adicionales se trasladan directamente al precio final, haciendo que los vuelos sean menos competitivos en comparación con los de otros países de la región.
A esto se suma la competencia desleal. Las agencias de viajes no registradas y la venta informal de paquetes turísticos sin pagar impuestos afectan gravemente a las empresas formales que cumplen con todas las normativas. Esta situación no solo genera una pérdida de ingresos para el Estado, sino que también pone en riesgo la calidad del servicio y la seguridad de los viajeros.
La paradoja de las nuevas conexiones
Paradójicamente, las nuevas conexiones aéreas a Panamá, Europa y Brasil, que deberían ser una gran oportunidad para el turismo, no están generando los resultados esperados. Si bien abren puertas para que Salta se posicione como un destino internacional, el alto costo de los pasajes está desalentando a los viajeros, tanto extranjeros como nacionales, a elegir la provincia.
La industria turística local está pidiendo al gobierno que tome medidas para corregir estas distorsiones. Proponen una revisión de la carga fiscal y un mayor control sobre la informalidad para que las nuevas rutas aéreas puedan realmente impulsar la economía local. El desafío es lograr que Salta no solo tenga una mayor conectividad, sino que también sea un destino accesible para todos los viajeros.
Resumen
A pesar de las nuevas conexiones aéreas a Panamá, Europa y Brasil, el turismo en Salta enfrenta serios problemas. La industria local advierte que los precios inflados de los pasajes, causados por la presión fiscal, y la competencia desleal de operadores informales están afectando negativamente al sector. Para que las nuevas rutas aéreas se traduzcan en un verdadero impulso económico, es necesario que las autoridades tomen medidas para hacer de Salta un destino más competitivo y accesible.