26 agosto 2025 · hace 8 días

"Me van a tener que matar": Eduardo Feinmann habla tras la agresión de Roberto Baratta

· Fuente: haceminutos.com
"Me van a tener que matar": Eduardo Feinmann habla tras la agresión de Roberto Baratta
El periodista se refirió a la agresión que sufrió por parte del candidato a diputado Roberto Baratta, quien lo increpó y lo pateó en la puerta de la radio. Feinmann calificó el hecho como un ataque a la libertad de prensa y aseguró que no lo intimidarán.

BUENOS AIRES - En un tenso episodio que escaló a la violencia, el periodista Eduardo Feinmann fue agredido por el candidato a diputado nacional y sindicalista Roberto Baratta. El hecho ocurrió el jueves en la puerta de la radio, donde Baratta increpó al comunicador y lo pateó, en un ataque que ha sido condenado por figuras del ámbito político y periodístico. Tras el suceso, Feinmann rompió el silencio en su programa.

La reacción de Feinmann

"Me van a tener que matar", fueron las contundentes palabras del periodista al referirse a la agresión. Feinmann describió la situación como un ataque a la libertad de prensa y a la democracia, subrayando que no se dejará amedrentar por este tipo de acciones. "Yo no tengo miedo. Los periodistas no tenemos que tener miedo, y si nos atacan, tenemos que seguir adelante, porque si no, ganan ellos", afirmó.

El periodista también relató los detalles del incidente, confirmando que la agresión fue física y verbal. "Me gritó, me insultó y me pateó. Fue un ataque a mi persona y a lo que represento", dijo, aludiendo a su postura crítica hacia algunos sectores de la política y el sindicalismo.

La figura de Roberto Baratta

El agresor, Roberto Baratta, es un conocido sindicalista y candidato a diputado nacional, cuya figura ha estado envuelta en diversas polémicas. El incidente ha provocado un debate sobre la violencia en la política y el trato hacia la prensa, con numerosos colegas y figuras públicas expresando su solidaridad con Feinmann. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) emitió un comunicado repudiando el ataque y solicitando a las autoridades que tomen medidas para garantizar la seguridad de los periodistas.

El episodio deja en evidencia la polarización y la tensión que se viven en el ámbito político y social en Argentina, donde los enfrentamientos verbales a menudo se trasladan a la violencia física, poniendo en riesgo la integridad de quienes ejercen el periodismo y la libertad de expresión.