27 agosto 2025 · hace 7 días

Para frenar al dólar, Caputo y Bausili suben encajes y lanzan una nueva licitación de deuda

· Fuente: haceminutos.com
Para frenar al dólar, Caputo y Bausili suben encajes y lanzan una nueva licitación de deuda
En un intento por contener la escalada del dólar, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, han puesto en marcha un plan de choque. La estrategia, centrada en "secar la plaza de pesos", incluye la suba de los encajes bancarios y una nueva licitación de deuda, con el objetivo de quitar liquidez al mercado y reducir la presión sobre el tipo de cambio.

Un cerco monetario para el dólar
La suba de los encajes es una herramienta clásica del Banco Central. Al aumentar el porcentaje de depósitos que los bancos deben inmovilizar, la entidad reduce la cantidad de dinero disponible para préstamos. Esta medida busca directamente absorber los pesos circulantes para que haya menos dinero disponible para la compra de dólares.

A esta iniciativa se suma una nueva licitación de deuda que tiene un propósito similar: el gobierno emite títulos que son adquiridos por el mercado, con lo que se retiran los pesos de circulación. Además, se le impuso al Banco Central un canje forzoso de 5 billones de pesos por letras que vencen en diciembre, lo que también ayuda a la absorción de liquidez.

El triste final del "punto Anker"
Estas drásticas medidas marcan un quiebre con la estrategia previa, conocida como el "punto Anker". Esta política, que buscaba mantener las tasas de interés en un nivel estable como ancla de las expectativas de inflación, ha llegado a su fin. La necesidad de intervenir con medidas más contundentes para frenar al dólar y la inflación ha demostrado que el gobierno ha abandonado su estrategia inicial en pos de la estabilidad.

El movimiento de Caputo y Bausili es una señal de que la situación económica es más compleja de lo que se pensaba, y que el gobierno está dispuesto a tomar decisiones drásticas para contener la crisis. El triste final del "punto Anker" es una muestra de que la economía argentina sigue siendo un desafío para los economistas y para el gobierno.

Resumen
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, subieron los encajes bancarios y lanzaron una nueva licitación de deuda para "secar la plaza de pesos" y frenar al dólar. Esta decisión marca el fin del "punto Anker", la estrategia previa de mantener tasas estables, y refleja la complejidad de la situación económica en el país.