Alerta sanitaria por la aparición de Listeriosis

La Listeriosis ha generado una alerta sanitaria en la población. Se trata de una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Lo más preocupante de esta bacteria es que es resistente al frío, lo que le permite sobrevivir en alimentos refrigerados.
Período de incubación
La bacteria Listeria monocytogenes tiene un período de incubación que varía entre 12 horas y 2 meses. Esto significa que los síntomas pueden aparecer días o incluso semanas después de haber consumido el alimento contaminado. Por ello, es importante que, si se sospecha de un caso de Listeriosis, se consulte con un médico de inmediato.
Cómo prevenir la enfermedad
La buena noticia es que, aunque la bacteria es resistente al frío, es eliminada por calentamiento en la cocción. Por lo tanto, una de las mejores formas de prevenir la enfermedad es cocinar bien los alimentos.
Otras medidas preventivas incluyen:
- Lavar las frutas y verduras antes de consumirlas.
- Mantener la cocina limpia y desinfectada.
- Evitar el consumo de leche cruda y quesos frescos sin pasteurizar.
- Separar los alimentos crudos de los cocinados.
La Listeriosis afecta principalmente a personas con un sistema inmunológico debilitado, como embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Por ello, es importante que estos grupos de riesgo tomen precauciones adicionales para evitar la enfermedad.
Resumen
La Listeriosis es una enfermedad infecciosa de transmisión alimentaria causada por una bacteria que es resistente al frío. Su período de incubación puede durar hasta dos meses. La mejor forma de prevenir la enfermedad es cocinar bien los alimentos y mantener una buena higiene en la cocina. La enfermedad afecta principalmente a personas con un sistema inmunológico debilitado.