26 agosto 2025 · hace 10 días

Dólar: Por qué el Gobierno analiza una "banda cambiaria" tras las elecciones

· Fuente: haceminutos.com
Dólar: Por qué el Gobierno analiza una "banda cambiaria" tras las elecciones
El esquema, similar al que implementó Guido Sandleris en 2018, busca darle previsibilidad al mercado y controlar la inflación. La medida, que se analiza en secreto, sería una de las principales alternativas para el "día después" de las elecciones de octubre.

BUENOS AIRES - El Gobierno de Argentina ya trabaja en el "día después" de las elecciones de octubre, y una de las alternativas que se analiza en secreto para la política económica es la implementación de una "banda cambiaria". El esquema, similar al que implementó el expresidente del Banco Central, Guido Sandleris, en 2018, busca estabilizar la cotización del dólar y darle previsibilidad a la economía en un contexto de alta volatilidad.

El plan consiste en establecer un rango mínimo y máximo en el que la cotización del dólar puede fluctuar. Si el tipo de cambio toca el techo de la banda, el Banco Central intervendría vendiendo dólares. Y si, por el contrario, llega al piso, la autoridad monetaria compraría divisas para evitar que el tipo de cambio caiga.

¿Por qué se analiza esta medida?

El principal objetivo de la banda cambiaria es controlar la inflación y darle un marco de certidumbre a los inversores. Al establecer un techo y un piso para la cotización del dólar, el gobierno busca reducir la incertidumbre en el mercado, lo que a su vez podría ayudar a controlar los precios y a atraer inversiones.

El esquema de Guido Sandleris, implementado en el gobierno de Mauricio Macri, tuvo un éxito relativo, ya que logró estabilizar el tipo de cambio por un período, pero no pudo frenar la salida de capitales. Sin embargo, en el actual contexto, el gobierno considera que la banda cambiaria es la alternativa más viable para evitar una devaluación abrupta del peso después de las elecciones.

La medida, que se analiza con hermetismo en los círculos del poder, es vista por los analistas como un intento del gobierno por evitar una corrida cambiaria y asegurar una transición de poder sin grandes sobresaltos económicos.