Plenario del NOA en Salta: Emiliano Durand destaca el rol de los municipios ante la crisis

El intendente salteño hizo un llamado a sus pares a liderar el desarrollo regional, a impulsar las economías locales y a trabajar en conjunto para crear “municipios inteligentes” que beneficien a los ciudadanos.
SALTA, ARGENTINA - En el marco del Plenario del Norte Grande, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se dirigió a sus pares del Noroeste Argentino (NOA) para destacar el rol fundamental de los municipios ante la actual coyuntura económica del país. Durand instó a los intendentes a convertirse en los principales agentes de cambio, impulsando la productividad de sus territorios y liderando la adaptación a los desafíos del siglo XXI.
En su discurso, Durand hizo hincapié en la necesidad de analizar el impacto de las políticas económicas nacionales en las ciudades. “Debemos ser proactivos y no reactivos. No podemos quedarnos esperando que las decisiones de Buenos Aires solucionen nuestros problemas. Nosotros, desde los municipios, somos la primera línea de defensa de nuestros ciudadanos”, afirmó.
Territorios productivos y “municipios inteligentes”
El intendente de Salta también hizo un llamado a la acción. Propuso a sus pares impulsar una agenda de desarrollo basada en dos pilares: territorios productivos y municipios inteligentes. Según Durand, la clave para el desarrollo local es fomentar la inversión en las economías regionales, promover el emprendimiento y simplificar los trámites para los empresarios.
Por otro lado, el intendente propuso la creación de "municipios inteligentes", que incorporen la tecnología y los datos para mejorar la calidad de los servicios públicos, optimizar la gestión de los recursos y promover una mayor participación ciudadana.
SALTA, ARGENTINA - En el marco del Plenario del Norte Grande, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se dirigió a sus pares del Noroeste Argentino (NOA) para destacar el rol fundamental de los municipios ante la actual coyuntura económica del país. Durand instó a los intendentes a convertirse en los principales agentes de cambio, impulsando la productividad de sus territorios y liderando la adaptación a los desafíos del siglo XXI.
En su discurso, Durand hizo hincapié en la necesidad de analizar el impacto de las políticas económicas nacionales en las ciudades. “Debemos ser proactivos y no reactivos. No podemos quedarnos esperando que las decisiones de Buenos Aires solucionen nuestros problemas. Nosotros, desde los municipios, somos la primera línea de defensa de nuestros ciudadanos”, afirmó.
Territorios productivos y “municipios inteligentes”
El intendente de Salta también hizo un llamado a la acción. Propuso a sus pares impulsar una agenda de desarrollo basada en dos pilares: territorios productivos y municipios inteligentes. Según Durand, la clave para el desarrollo local es fomentar la inversión en las economías regionales, promover el emprendimiento y simplificar los trámites para los empresarios.
Por otro lado, el intendente propuso la creación de "municipios inteligentes", que incorporen la tecnología y los datos para mejorar la calidad de los servicios públicos, optimizar la gestión de los recursos y promover una mayor participación ciudadana.