La verdad detrás del estado del cuerpo de Carlo Acutis: ¿está incorrupto?

La figura de Carlo Acutis, el adolescente italiano fallecido a los 15 años por leucemia y beatificado por la Iglesia Católica, ha generado una gran devoción en todo el mundo. Sin embargo, un debate recurrente se centra en el estado de su cuerpo, con la creencia de que se encuentra "incorrupto". La realidad, según la propia Iglesia, es más compleja.
La confusión sobre el cuerpo de Acutis
Cuando la tumba de Acutis fue abierta en 2020, previo a su beatificación, las imágenes de su cuerpo mostraron que estaba notablemente bien conservado, con sus órganos aún en su lugar. Esto llevó a una creencia popular de que se trataba de un milagro, un fenómeno conocido en el catolicismo como "incorruptibilidad".
Sin embargo, el obispo Domenico Sorrentino, responsable de la diócesis de Asís, aclaró el malentendido. El obispo explicó que, si bien el cuerpo de Acutis no se había descompuesto por completo, había sido sometido a un proceso de conservación para su exhibición pública. La preservación fue una combinación de un proceso de conservación y embalsamamiento, que no debe confundirse con la incorruptibilidad.
El verdadero milagro de Carlo Acutis
La Iglesia ha sido clara en que el verdadero motivo de la beatificación de Carlo Acutis no es el estado de su cuerpo, sino su vida ejemplar y su devoción. Acutis fue un joven que usó la tecnología (era un genio de la informática) para evangelizar y para ayudar a los más necesitados. Su beatificación es un mensaje de la Iglesia de que la santidad es posible en el mundo moderno y que la tecnología puede ser una herramienta para difundir la fe.
Resumen
El cuerpo de Carlo Acutis no está "incorrupto" en el sentido milagroso. La Iglesia Católica ha aclarado que, si bien el cuerpo fue encontrado en buen estado de conservación, fue sometido a un proceso de conservación para su exhibición. El verdadero milagro de Carlo Acutis no se encuentra en su cuerpo, sino en su vida de fe y caridad.