El Ejército se toma Cali: La ciudad amanece militarizada tras atentado terrorista

Un camión cargado de explosivos detonó frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando un rastro de destrucción y víctimas. Las autoridades señalan al Estado Mayor Central (EMC) como responsable del ataque, que ha obligado a militarizar la ciudad.
CALI, COLOMBIA - La capital del Valle del Cauca amaneció bajo un fuerte despliegue militar y un aire de tensión luego del brutal atentado terrorista que sacudió a la ciudad. Un camión con explosivos detonó en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, causando caos, destrucción y un número indeterminado de víctimas, en su mayoría civiles que transitaban por la zona.
El ataque, que dejó edificios con graves daños y vehículos calcinados, fue condenado de forma enérgica por el gobierno de Colombia. Las autoridades han atribuido la autoría del atentado al Estado Mayor Central (EMC), un grupo de disidencias de las FARC que ha aumentado su accionar violento en el suroeste del país.
Un despliegue militar para restaurar la seguridad
En respuesta al ataque, la alcaldía de Cali y el gobierno nacional ordenaron la militarización de la ciudad. Cientos de soldados del Ejército Nacional se han sumado a las fuerzas de seguridad para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos, realizar patrullajes y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. La medida busca prevenir futuros ataques y dar con el paradero de los responsables.
El presidente de la República, a través de sus redes sociales, calificó el hecho como un "acto de barbarie" y prometió que no habrá impunidad para los terroristas. Mientras tanto, la comunidad de Cali ha respondido con indignación y miedo, clamando por la seguridad en una ciudad que ha visto un incremento en la violencia durante los últimos meses.
CALI, COLOMBIA - La capital del Valle del Cauca amaneció bajo un fuerte despliegue militar y un aire de tensión luego del brutal atentado terrorista que sacudió a la ciudad. Un camión con explosivos detonó en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, causando caos, destrucción y un número indeterminado de víctimas, en su mayoría civiles que transitaban por la zona.
El ataque, que dejó edificios con graves daños y vehículos calcinados, fue condenado de forma enérgica por el gobierno de Colombia. Las autoridades han atribuido la autoría del atentado al Estado Mayor Central (EMC), un grupo de disidencias de las FARC que ha aumentado su accionar violento en el suroeste del país.
Un despliegue militar para restaurar la seguridad
En respuesta al ataque, la alcaldía de Cali y el gobierno nacional ordenaron la militarización de la ciudad. Cientos de soldados del Ejército Nacional se han sumado a las fuerzas de seguridad para reforzar la vigilancia en puntos estratégicos, realizar patrullajes y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. La medida busca prevenir futuros ataques y dar con el paradero de los responsables.
El presidente de la República, a través de sus redes sociales, calificó el hecho como un "acto de barbarie" y prometió que no habrá impunidad para los terroristas. Mientras tanto, la comunidad de Cali ha respondido con indignación y miedo, clamando por la seguridad en una ciudad que ha visto un incremento en la violencia durante los últimos meses.