El Gobierno destinará más de $13.000 millones para la campaña electoral de octubre

El Gobierno nacional ha confirmado que destinará más de $13.000 millones de pesos para financiar la campaña electoral de octubre. Este monto, que proviene del Tesoro Nacional, será distribuido entre las diferentes fuerzas políticas que compiten en las elecciones generales.
La distribución de los fondos
Del total de fondos, una parte sustancial se asignará a cada una de las categorías en disputa:
$8.815.610.700,67 se dirigirán a la categoría de Diputados Nacionales.
$4.407.805.350,33 se destinarán a la categoría de Senadores Nacionales.
Estos montos están establecidos por la ley electoral y buscan garantizar que los partidos políticos puedan financiar sus actividades proselitistas, como la publicidad, los actos de campaña y la impresión de boletas.
Transparencia y rendición de cuentas
La asignación de estos fondos está sujeta a la ley electoral, que establece que los partidos deben rendir cuentas del uso de los mismos. La Cámara Nacional Electoral es la encargada de supervisar que los fondos se utilicen de manera transparente y que no se desvíen para otros fines. La transparencia en el uso de los fondos públicos es fundamental para la salud de la democracia y para garantizar que las elecciones sean justas y equitativas.
Resumen
El Gobierno destinará más de $13.000 millones de pesos para la campaña electoral de octubre. De este monto, $8.815 millones se destinarán a la categoría de diputados nacionales, mientras que $4.407 millones se dirigirán a la categoría de senadores nacionales.