4 septiembre 2025 · hace 8 h

Michael Milken: El “rey de los bonos basura” que recibirá a Javier Milei

· Fuente: haceminutos.com
Michael Milken: El “rey de los bonos basura” que recibirá a Javier Milei
El presidente Javier Milei ha vuelto a viajar a Estados Unidos, y su agenda incluye un encuentro con Michael Milken, una figura que en su momento fue un símbolo de la avaricia de Wall Street y que, por sus prácticas financieras, terminó condenado.

Un ícono de Wall Street
Michael Milken es conocido como el “rey de los bonos basura” por su papel pionero en el desarrollo de este mercado en la década de 1980. Los “bonos basura” (o high-yield bonds) son instrumentos financieros de alto riesgo y con altas tasas de interés, que permiten a empresas con baja calificación crediticia obtener financiación.

Milken revolucionó Wall Street al crear un mercado para estos bonos, lo que le permitió amasar una inmensa fortuna. Sin embargo, su éxito se vio empañado cuando fue acusado de fraude y de manipular el mercado de bonos, lo que lo llevó a la cárcel.

Del esplendor a la caída
El nombre de Milken se hizo sinónimo de los excesos financieros de la década de 1980. En 1989, fue acusado de 98 cargos, incluyendo fraude, evasión fiscal y manipulación del mercado. Tras un largo proceso judicial, se declaró culpable de seis delitos y fue condenado a 10 años de prisión, aunque solo cumplió 22 meses.

Después de salir de la cárcel, Milken se ha dedicado a la filantropía y a la investigación médica, y ha logrado rehabilitar su imagen pública. Sin embargo, para muchos, su figura sigue siendo un recordatorio de los excesos del capitalismo.

¿Por qué el interés de Milei?
El encuentro de Javier Milei con Michael Milken no es casual. El presidente argentino ha manifestado en reiteradas ocasiones su admiración por el capitalismo y por los "emprendedores" que, como Milken, desafiaron a los sistemas establecidos para crear riqueza. A pesar de su pasado, la figura de Milken sigue siendo un referente para quienes creen en la libertad de los mercados.

El encuentro es una muestra de que el presidente argentino sigue en busca de apoyo de figuras internacionales que, aunque polémicas, son influyentes en el mundo de las finanzas.