Exención impositiva para el transporte de personas con discapacidad en Salta

En un gesto que contrasta con el clima de recortes a nivel nacional, la Municipalidad de Salta ha decidido eximir del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores a los vehículos destinados al transporte de personas con discapacidad. Esta medida, que tendrá una validez de un año, fue recibida con gran satisfacción por prestadores de servicios y familias.
Un alivio para un sector vulnerable
La decisión del gobierno municipal busca brindar un alivio económico a un sector que enfrenta un contexto nacional de "creciente invisibilización" y recortes. La exención del impuesto es un paso importante para reconocer la labor de los prestadores de servicios y para apoyar a las familias de personas con discapacidad, quienes a menudo deben afrontar altos costos de transporte.
La medida, que fue anunciada por el intendente de Salta, Emiliano Durand, es un ejemplo de que, a nivel local, se pueden tomar decisiones para proteger y apoyar a los sectores más vulnerables.
Apoyo y compromiso
La iniciativa de la Municipalidad de Salta no solo es un gesto de apoyo, sino que también es una señal de que el gobierno está comprometido con las personas con discapacidad. La exención del 100% del impuesto por un año es una medida que podría tener un gran impacto en la calidad de vida de las familias y en el desarrollo de los prestadores de servicios.
La medida del gobierno municipal de Salta es un recordatorio de que, incluso en los momentos más difíciles, se pueden tomar decisiones que beneficien a los más vulnerables.
Resumen
La Municipalidad de Salta ha eximido del pago del Impuesto a la Radicación de Automotores por un año a los vehículos que transportan a personas con discapacidad. La medida, que fue bien recibida por prestadores y familias, busca dar un respiro económico a un sector afectado por recortes a nivel nacional.