26 agosto 2025 · hace 1 mes

El misterio del Triángulo de las Bermudas resuelto

· Fuente: haceminutos.com
El misterio del Triángulo de las Bermudas resuelto
Durante décadas, el Triángulo de las Bermudas ha sido sinónimo de misterio y desapariciones inexplicables. Innumerables teorías, desde la abducción extraterrestre hasta fenómenos paranormales, han intentado dar una explicación a los más de 50 barcos y 20 aviones que han desaparecido en esta zona. Sin embargo, la ciencia parece haber encontrado una explicación lógica que pone fin a la leyenda.

La ciencia desmiente el mito
Científicos de diversas universidades y centros de investigación han estudiado el fenómeno del Triángulo de las Bermudas. Las investigaciones más recientes, basadas en un análisis exhaustivo de datos geológicos y oceanográficos, apuntan a una causa mucho más terrenal que las teorías sobrenaturales: la liberación de gas metano y la formación de olas gigantes.

Gas metano: el enemigo invisible
Una de las teorías más aceptadas sostiene que en el fondo del océano, en la zona del Triángulo de las Bermudas, hay enormes depósitos de gas metano congelado. Este gas, conocido como hidrato de metano, puede liberarse de forma repentina. Cuando esto ocurre, el metano sube a la superficie en forma de burbujas gigantes. Si un barco se encuentra en esa zona, la reducción de la densidad del agua hace que pierda flotabilidad y se hunda en cuestión de segundos.

Olas gigantes: la fuerza de la naturaleza
Otra explicación científica apunta a la existencia de olas gigantes, que se forman cuando el oleaje del Atlántico, el Golfo de México y el Caribe se cruzan en un mismo punto. Estas olas, que pueden alcanzar los 30 metros de altura, son capaces de partir por la mitad un barco o derribar un avión que vuele a baja altura, sin dejar rastro alguno.

Resumen
El misterio del Triángulo de las Bermudas parece haber llegado a su fin. La ciencia ha demostrado que las desapariciones de barcos y aviones en la zona pueden ser explicadas por fenómenos naturales. Las principales teorías señalan a la liberación de gas metano desde el fondo del océano, que provoca el hundimiento de las embarcaciones, y a la formación de olas gigantes que son capaces de destruir un barco en cuestión de segundos. El Triángulo de las Bermudas, aunque sigue siendo un lugar de riesgo, ha dejado de ser un enigma para la ciencia.