5 septiembre 2025 · hace 19 h

Japón se retira del grupo de países que colaborarán para una futura fuerza en Ucrania

· Fuente: haceminutos.com
Japón se retira del grupo de países que colaborarán para una futura fuerza en Ucrania
En un movimiento geopolítico que ha llamado la atención internacional, Japón ha decidido desvincularse del grupo de 26 países que colaborarán para la creación de una futura fuerza en Ucrania. Aunque Tokio ha sido un firme partidario de Kiev en términos de asistencia financiera y humanitaria, su decisión de no participar en una iniciativa de seguridad militar marca un claro distanciamiento de la estrategia de sus aliados occidentales.

Un cambio de postura en la cooperación militar
La coalición de 26 países fue formada con el objetivo de planificar y coordinar el apoyo militar a largo plazo para Ucrania, garantizando así su seguridad ante futuras amenazas. Sin embargo, la retirada de Japón de este grupo se interpreta como una decisión impulsada por las limitaciones de su Constitución pacifista. La política exterior japonesa, apegada a principios de no agresión, le impide participar en alianzas militares o en conflictos fuera de su territorio, lo que la obliga a mantener una posición más neutral frente a la guerra en Ucrania.

El impacto geopolítico de la decisión
La decisión de Japón de no participar en la fuerza militar para Ucrania es un golpe político a la unidad de la coalición y envía una señal compleja a Rusia. Aunque Tokio ha impuesto sanciones y ha condenado la invasión, su negativa a formar parte de una coalición militar podría ser interpretada como una falta de compromiso a largo plazo con la seguridad de Ucrania. La decisión subraya las complejidades que enfrentan los países con una política exterior pacifista en un mundo de creciente tensión.