Un proceso más transparente
La creación de este registro es un paso importante para optimizar la selección de futuros efectivos. A través de este mecanismo, se asegura que las evaluaciones sean realizadas por profesionales idóneos y con experiencia, evitando cualquier tipo de discrecionalidad. Esto no solo eleva la calidad del personal que se une a la fuerza, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad.
La colaboración con el Colegio de Psicólogos
La participación del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta en este proyecto es crucial, ya que garantiza que las evaluaciones psicológicas se realicen bajo estrictos criterios éticos y técnicos. La colaboración entre el sector público y las instituciones profesionales es una señal de que el gobierno está comprometido con la transparencia y la profesionalización de las fuerzas de seguridad.
Resumen
Salta ha creado un registro de evaluadores para el ingreso a sus Fuerzas de Seguridad. La gestión, a cargo de la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario, cuenta con la cooperación del Colegio Profesional de Psicólogos de Salta. El objetivo es garantizar que la selección de los aspirantes sea realizada por profesionales idóneos, de manera transparente y ética.