La UE mantiene la presión sobre Rusia pero le abre la puerta a las negociaciones tras el ataque en Kiev

La Unión Europea (UE) ha reafirmado su compromiso con Ucrania tras el ataque a un edificio en Kiev donde funciona una de sus oficinas. Ursula von der Leyen, líder de la UE, ha prometido mantener "la máxima presión" sobre Rusia, pero también le ha hecho un llamado a la negociación a Vladimir Putin.
Un ataque con respuesta firme
El ataque, que ha golpeado a una delegación de la UE, ha sido calificado como una agresión directa a la diplomacia europea. La respuesta del bloque ha sido contundente: seguirán las sanciones y el apoyo militar a Ucrania.
La líder de la UE ha afirmado que el bloque no cederá a las presiones de Rusia y que seguirá apoyando a Ucrania hasta el final.
El llamado a la diplomacia
A pesar del tono firme de su declaración, Von der Leyen también le ha hecho un llamado a Putin a sentarse a la mesa de negociaciones. La líder de la UE ha dicho que el diálogo es el único camino para una solución duradera.
La doble estrategia de la UE, que combina presión con diplomacia, busca una salida pacífica al conflicto sin ceder a la agresión rusa.
Resumen
La Unión Europea (UE) ha prometido mantener "la máxima presión" sobre Rusia tras el ataque a una de sus oficinas en Kiev. Ursula von der Leyen, líder de la UE, ha reafirmado su compromiso con Ucrania, pero también le ha hecho un llamado a la negociación a Vladimir Putin.