Un nuevo rumbo para la Fed: Powell anuncia cambios en su marco de política monetaria

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, presentó un marco operativo actualizado, adaptado a un escenario de mayores presiones inflacionarias y tasas de interés a corto plazo más bajas. El anuncio, que marca un giro estratégico, se hizo en el simposio económico de Jackson Hole.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció este viernes un cambio significativo en el marco de política monetaria del banco central. En su discurso durante el simposio económico de Jackson Hole, en Wyoming, Powell explicó que el nuevo marco refleja los "cambios significativos" que ha experimentado el panorama económico en los últimos cinco años, en particular el regreso de las presiones inflacionarias.
El nuevo modelo de la Fed se adaptará a un escenario en el que las tasas de interés a corto plazo ya no están cerca de cero. Esta es una clara señal de que el banco central está preparado para enfrentar la inflación de manera más contundente, sin por ello descuidar la volatilidad del mercado.
Un camino de "mucha continuidad"
A pesar de los cambios, Powell aseguró que el nuevo marco tendrá "mucha continuidad" con la estrategia anterior. El presidente de la Fed insistió en que el objetivo principal del banco central seguirá siendo la estabilidad de precios y la maximización del empleo. La diferencia, sin embargo, radica en la forma en que el banco central abordará esos objetivos.
El anuncio de Powell es una respuesta a las críticas de quienes argumentaban que el modelo anterior de la Fed era obsoleto. Con este nuevo marco, la Fed busca ser más flexible y adaptable a los desafíos económicos de un mundo cada vez más complejo, con el objetivo de evitar futuras crisis económicas y de mantener el crecimiento a largo plazo.
El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, anunció este viernes un cambio significativo en el marco de política monetaria del banco central. En su discurso durante el simposio económico de Jackson Hole, en Wyoming, Powell explicó que el nuevo marco refleja los "cambios significativos" que ha experimentado el panorama económico en los últimos cinco años, en particular el regreso de las presiones inflacionarias.
El nuevo modelo de la Fed se adaptará a un escenario en el que las tasas de interés a corto plazo ya no están cerca de cero. Esta es una clara señal de que el banco central está preparado para enfrentar la inflación de manera más contundente, sin por ello descuidar la volatilidad del mercado.
Un camino de "mucha continuidad"
A pesar de los cambios, Powell aseguró que el nuevo marco tendrá "mucha continuidad" con la estrategia anterior. El presidente de la Fed insistió en que el objetivo principal del banco central seguirá siendo la estabilidad de precios y la maximización del empleo. La diferencia, sin embargo, radica en la forma en que el banco central abordará esos objetivos.
El anuncio de Powell es una respuesta a las críticas de quienes argumentaban que el modelo anterior de la Fed era obsoleto. Con este nuevo marco, la Fed busca ser más flexible y adaptable a los desafíos económicos de un mundo cada vez más complejo, con el objetivo de evitar futuras crisis económicas y de mantener el crecimiento a largo plazo.