9 septiembre 2025 · hace 1 mes

YPF pone a Vaca Muerta en el radar de Europa: una estrategia para exportar GNL al mundo

· Fuente: haceminutos.com
YPF pone a Vaca Muerta en el radar de Europa: una estrategia para exportar GNL al mundo
En un contexto de profunda crisis energética global, la atención de Europa se ha vuelto hacia las vastas reservas de Vaca Muerta. YPF, la firma con control estatal, ha lanzado una ambiciosa estrategia para capitalizar esta oportunidad, con el objetivo de convertir a Argentina en un actor clave en el mercado internacional de GNL (Gas Natural Licuado).

La apuesta por el GNL flotante y las alianzas
El plan de YPF busca sortear las barreras de tiempo y costo asociadas a la construcción de plantas de licuefacción en tierra. La compañía apuesta por buques flotantes que permitirán procesar y exportar el gas licuado directamente desde el mar, lo que reduce los tiempos de desarrollo de los proyectos. Esta tecnología innovadora le permitiría a Argentina empezar a exportar GNL en un plazo mucho más corto.

Además, YPF está en conversaciones con importantes empresas energéticas globales en búsqueda de alianzas estratégicas. Estos acuerdos no solo asegurarían las millonarias inversiones necesarias para los proyectos, sino que también abrirían los mercados internacionales para el gas argentino. La firma busca posicionarse como un proveedor confiable para Europa, que necesita diversificar sus fuentes de energía.

Un futuro energético para Argentina
La estrategia de YPF no solo busca responder a una coyuntura global, sino que tiene un impacto directo en el futuro energético de Argentina. Si se concreta, la exportación de GNL podría generar un flujo de divisas clave para la economía del país, al mismo tiempo que consolidaría a Vaca Muerta como un motor de desarrollo a largo plazo.

La apuesta es clara: la firma busca convertir el potencial geológico del país en una realidad económica y posicionar a Argentina como un referente en la producción de GNL a nivel global.