De Jujuy Jiménez a Sofi Morandi: El detrás de escena de las audiciones para “En el barro”

BUENOS AIRES - En un giro inesperado, las redes sociales se han convertido en el escenario de una peculiar campaña de marketing. Varias figuras del espectáculo, entre ellas Sofía “Jujuy” Jiménez, Yoyi Francella y Sofía Morandi, han compartido sus audiciones para una supuesta ficción producida por Sebastián Ortega, titulada “En el barro”. La iniciativa, que ha generado una gran polémica, ha puesto el foco en la delgada línea que existe entre el arte y la imitación.
La campaña de “En el barro” es una parodia de un casting. En los videos, las actrices se muestran en situaciones de vulnerabilidad, con maquillaje sucio y el pelo revuelto, mientras parodian el habla de las personas de bajos recursos. La idea es que las actrices representen a un personaje que vive en un barrio marginal.
¿Arte o burla? La polémica que divide a las redes
El video de Sofía “Jujuy” Jiménez ha sido el más polémico. La modelo, que se mostró con la ropa rota, ha sido acusada de “burla” y “falta de sensibilidad”. Sin embargo, otras actrices, como Sofía Morandi, han defendido el casting, argumentando que se trata de un “ejercicio artístico”. “Es un casting. Te piden que representes un personaje, y eso es lo que hicimos”, afirmó Morandi.
A pesar de las críticas, la campaña ha logrado su objetivo: generar un gran revuelo en las redes sociales y llamar la atención sobre el proyecto. La pregunta que queda en el aire es: ¿se trata de un verdadero casting o es una estrategia de marketing?
La campaña de “En el barro” es una parodia de un casting. En los videos, las actrices se muestran en situaciones de vulnerabilidad, con maquillaje sucio y el pelo revuelto, mientras parodian el habla de las personas de bajos recursos. La idea es que las actrices representen a un personaje que vive en un barrio marginal.
¿Arte o burla? La polémica que divide a las redes
El video de Sofía “Jujuy” Jiménez ha sido el más polémico. La modelo, que se mostró con la ropa rota, ha sido acusada de “burla” y “falta de sensibilidad”. Sin embargo, otras actrices, como Sofía Morandi, han defendido el casting, argumentando que se trata de un “ejercicio artístico”. “Es un casting. Te piden que representes un personaje, y eso es lo que hicimos”, afirmó Morandi.
A pesar de las críticas, la campaña ha logrado su objetivo: generar un gran revuelo en las redes sociales y llamar la atención sobre el proyecto. La pregunta que queda en el aire es: ¿se trata de un verdadero casting o es una estrategia de marketing?