26 agosto 2025 · hace 13 días

El misterio de los $250.000: un empresario farmacéutico, una causa por coimas y un operativo que estremece a Nordelta

· Fuente: haceminutos.com
El misterio de los $250.000: un empresario farmacéutico, una causa por coimas y un operativo que estremece a Nordelta
BUENOS AIRES - En un operativo que parece sacado de una película de espías, la justicia ha puesto bajo la lupa a uno de los nombres más prominentes del sector farmacéutico argentino. Se trata de Emmanuel Kovalivker, integrante de la familia que controla la poderosa Droguería Suizo Argentina, quien quedó en el centro de un escándalo de corrupción al ser encontrado con una suma que superaba los $250.000 en efectivo dentro de su vehículo. El hallazgo tuvo lugar en Nordelta, durante una serie de allanamientos que se extendieron por distintas zonas de la ciudad.

El operativo, que tomó por sorpresa a Kovalivker, se enmarca en una causa por presunto pago de coimas a funcionarios de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según fuentes judiciales, la investigación apunta a una red que habría beneficiado a empresas del rubro farmacéutico con licitaciones y contratos irregulares, afectando directamente a los servicios y tratamientos de los más vulnerables.

El imperio familiar bajo la lupa

La Droguería Suizo Argentina es un gigante del sector, con una larga trayectoria y un rol clave en la cadena de distribución de medicamentos. La implicación de un miembro de la familia Kovalivker en una causa de esta magnitud ha generado un verdadero sismo en el mundo empresarial y político. Aunque la empresa no ha emitido un comunicado oficial, el escándalo ya ha salpicado a todo el sector.

La suma de dinero encontrada en el vehículo de Kovalivker, cuya procedencia se investiga, es uno de los puntos clave de la causa. El empresario deberá dar explicaciones ante la justicia sobre el origen de los fondos. Por el momento, la causa está caratulada como "averiguación de ilícitos" y la justicia no descarta más allanamientos y citaciones a declarar.

El caso, que parece recién empezar, podría destapar una red de corrupción mucho más grande. Para los investigadores, el dinero encontrado en el vehículo de Kovalivker es una prueba irrefutable de que se trata de un eslabón clave en una cadena que une a empresas del sector privado con el aparato estatal.