4 septiembre 2025 · hace 10 h

La foto que inquieta a Europa: el “mensaje” de Putin que obliga a repensar la estrategia de defensa

· Fuente: haceminutos.com
La foto que inquieta a Europa: el “mensaje” de Putin que obliga a repensar la estrategia de defensa
La "foto que inquieta a Europa" no es una imagen literal, sino una instantánea geopolítica que muestra una Rusia que no está aislada. A pesar de los esfuerzos de Occidente por limitar su poder, el gobierno de Vladimir Putin ha logrado construir una red de alianzas y capacidades militares que obliga a la OTAN y a sus socios a replantearse su estrategia de defensa.

El nuevo tablero de ajedrez geopolítico
El mensaje que proyecta esta nueva "foto" es claro: las sanciones y el aislamiento occidental no han frenado a Moscú. En lugar de debilitarse, Rusia ha logrado fortalecer vínculos clave que le permiten sortear las restricciones y continuar con su agenda.

El apoyo de Beijing y Nueva Delhi: China e India se han convertido en pilares económicos de Rusia. A través de la compra de energía y el aumento del comercio bilateral, han ayudado a Moscú a mitigar el impacto de las sanciones, proporcionándole los fondos necesarios para su maquinaria militar. La "asociación sin límites" con China y la relación pragmática con India han sido vitales para que Rusia mantenga su economía a flote.

La provisión de drones iraníes: En el ámbito militar, la colaboración con Irán ha sido un factor decisivo. La entrega de drones ha permitido a las fuerzas rusas atacar objetivos con una precisión y un alcance que han generado una gran preocupación en Europa. Este apoyo ha demostrado la capacidad de Moscú para formar alianzas con socios que, aunque no son parte de Occidente, le brindan las herramientas necesarias para sus operaciones.

La respuesta de la OTAN
La conjunción de estos factores está forzando a la OTAN a un profundo análisis. El escenario actual no es solo un conflicto territorial en Europa del Este, sino una confrontación que se extiende al ciberespacio, la economía y la geopolítica global. Las viejas estrategias basadas en el aislamiento ya no son suficientes.

Europa y sus aliados entienden que deben fortalecer su propia industria militar, diversificar sus cadenas de suministro y reforzar sus alianzas para hacer frente a una Rusia que ha demostrado ser más resiliente y adaptable de lo que se creía.