8 septiembre 2025 · hace 17 h

El mercado castiga la derrota de Milei en Buenos Aires y pone en jaque su programa económico.

· Fuente: haceminutos.com
El mercado castiga la derrota de Milei en Buenos Aires y pone en jaque su programa económico.
El mercado financiero ha reaccionado con dureza ante la derrota electoral del gobierno en la provincia de Buenos Aires. La jornada ha sido un "lunes en rojo" para los activos argentinos, con fuertes caídas en las acciones que cotizan en Wall Street, el desplome de los bonos y un riesgo país que superó la barrera de los 1.000 puntos básicos.

El resultado electoral, que el mercado interpretó como una quita de confianza, pone en jaque al programa económico de Javier Milei y Luis Caputo.

El Riesgo País por las nubes y las acciones en caída libre
El Riesgo País -el indicador del JP Morgan que mide el sobrecosto de la deuda argentina- trepó por encima de los 1.000 puntos básicos, una cifra que no se veía desde hace casi un año. Este salto es producto de la fuerte caída en el precio de los bonos de la deuda soberana.

En Wall Street, las acciones de empresas argentinas se derrumbaron, con caídas de hasta el 20% en algunos papeles financieros y energéticos. El desplome de los títulos de empresas como Grupo Financiero Galicia, Pampa Energía y Edenor es una señal clara de la incertidumbre que genera en el mercado el futuro del plan económico del Gobierno.

El futuro en jaque
La derrota en la provincia de Buenos Aires, el distrito más grande del país, ha sido vista como un duro revés para la gobernabilidad del país. Los analistas financieros han señalado que la derrota electoral complica la aplicación de las reformas económicas que el Gobierno de Milei ha intentado implementar.

La reacción del mercado en este "lunes en rojo" es una muestra de que los inversores han perdido la confianza en la capacidad del Gobierno para mantener su rumbo económico. La jornada ha sido una clara señal de que el futuro del plan económico de Milei y Caputo está en jaque.