26 agosto 2025 · hace 9 días

La verdadera fuerza de la Bolsa está en construir consensos y acuerdos para crecer

· Fuente: haceminutos.com
La verdadera fuerza de la Bolsa está en construir consensos y acuerdos para crecer
Un aniversario con mensaje central

En un acto multitudinario celebrado en Rosario por los 141 años de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), su presidente Miguel Simioni remarcó que la fortaleza de la institución “no se construye en la confrontación sino en el diálogo y la colaboración”.

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a referentes del mundo empresario, académico y productivo, Simioni subrayó que este camino ha sido clave para afianzar la confianza y avanzar con una agenda común.

Lo que dijo Simioni
1. Institución como puente de unión

El presidente destacó que la fortaleza de la Bolsa no surgió por azar, sino por una forma de actuar basada en la palabra empeñada, la transparencia y el consenso.

Planteó que la institución actúa como puente entre gobiernos, productores y la sociedad civil, contribuyendo a la construcción de valor para Rosario y toda la región.

2. Acuerdos estratégicos en marcha

En su alocución, Simioni resaltó logros concretos fruto del diálogo intersectorial:

Avances en la vía navegable principal.

Mejoras en los accesos viales a los puertos.

Reducción progresiva de retenciones.

Señaló que estos consensos son más que discursos: representan competitividad en acción.

3. Institución cohesionada y mirada institucional

El cierre del discurso fue simbólico: Simioni convocó a todo el directorio de la Bolsa al escenario, enviando una señal clara de unidad interna.

Además, reafirmó su llamado a una agenda público-privada enfocada en fortalecer credibilidad, generar riqueza y consolidar un rumbo claro para el desarrollo regional.

¿Por qué importa?

Refuerza el papel de la Bolsa de Comercio de Rosario como actor estratégico en la articulación de políticas productivas e infraestructura clave para la economía.

Muestra una gestión centrada en resultados y diálogo, alejada de disputas estériles y enfocada en consensos con impacto real.

Envía una señal de cohesión interna, en un contexto donde la representatividad institucional es fundamental para la confianza colectiva.