Tras cinco días de silencio, Milei defiende a su hermana y acusa a la oposición de "sembrar el caos"

Después de cinco días de silencio, el presidente argentino Javier Milei ha roto el mutismo para defender a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, tras las graves denuncias de corrupción que la vinculan a una supuesta red de cobro de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Sin ofrecer explicaciones sobre los detalles de la denuncia, el mandatario apuntó directamente contra la oposición, a la que acusó de "sembrar el caos".
Un respaldo sin medias tintas
En un acto político celebrado en la ciudad de Junín, provincia de Buenos Aires, Javier Milei no solo defendió a su hermana, a quien se refirió como "el jefe", sino que también pidió una ovación para ella. "En estos momentos donde el kirchnerismo se dedica a sembrar el caos, a generar inestabilidad, y lo hace de manera abierta y descarada, les quiero decir que nada nos va a asustar", afirmó.
El presidente, en su defensa, no se refirió directamente a los audios que desataron el escándalo. En cambio, optó por enmarcar la denuncia como una "operación política" orquestada por la oposición en el contexto de las próximas elecciones.
Los audios que desataron la polémica
La denuncia se basa en audios filtrados en los que el exfuncionario de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, menciona a Karina Milei y a otros funcionarios del gobierno como parte de una supuesta red de corrupción. La fiscalía ha ordenado allanamientos y ha secuestrado teléfonos y documentos para investigar las acusaciones.
Según los audios, la trama de corrupción implicaría el cobro de sobornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, un sector que ha sufrido recortes significativos en los últimos meses. La defensa de Milei, que no ha abordado las acusaciones de fondo, se centra en desviar la atención hacia la arena política.
Resumen
Javier Milei ha defendido públicamente a su hermana, Karina Milei, tras las denuncias de corrupción que la vinculan a una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos. El presidente no ha dado explicaciones sobre los detalles de la denuncia y ha acusado a la oposición de "sembrar el caos" y de orquestar una "operación política". La investigación judicial, sin embargo, continúa, con allanamientos y secuestro de material que podría arrojar luz sobre el escándalo.