Salta perdió una superficie equivalente a diez veces la Ciudad de Buenos Aires por incendios forestales

La provincia de Salta ha sufrido una catástrofe ambiental de proporciones históricas. Entre 2022 y agosto de 2025, la región perdió casi 230 mil hectáreas de bosques y montes nativos a causa de los incendios forestales. Esta superficie devastada equivale a diez veces el tamaño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que dimensiona la magnitud del desastre.
Un informe alarmante
Los datos surgen de un informe de Ciudadana Comunicación, que realizó el relevamiento basándose en información oficial de la Subsecretaría de Defensa Civil. El documento revela que los incendios no han sido un hecho aislado, sino una constante que ha erosionado de manera dramática el patrimonio natural de la provincia.
La pérdida de bosques nativos tiene graves consecuencias para el ecosistema. No solo se pierde la biodiversidad, sino que también se produce la erosión del suelo, se afecta la calidad del aire y se agrava el cambio climático.
La urgencia de la prevención
El informe subraya la necesidad de reforzar las políticas de prevención y de lucha contra los incendios. La magnitud de la pérdida demuestra que las medidas actuales no son suficientes para proteger los bosques nativos.
El gobierno provincial ha prometido que se tomarán cartas en el asunto, pero los activistas ambientales han pedido que se implementen medidas más duras para castigar a los responsables de los incendios y para proteger el medio ambiente.